¿Por qué combatimos? es una obra que responde exactamente a su título: enumera las razones por las que vale la pena luchar en defensa de la libertad de Europa. Concebido en forma de un diccionario terminológico, Faye consigue componer una doctrina coherente basada en la defensa de la identidad europea y en dar una respuesta concreta a los problemas de nuestro tiempo.
En esta obra, Faye culmina el trabajo de elaboración de una síntesis ideológica iniciada con la publicación de El Arqueofuturismo. Con el estilo directo y provocativo que le caracteriza, sin concesiones al preciosismo o al fatuo intelectualismo, Faye enumera, uno a uno, los conceptos y problemas que debe manejar el "militante identitario europeo"
Una obra imprescindible en la biblioteca de toda persona que mire al futuro.
Nota previa del traductor
Nunca tuve ocasión de conocer a Guillaume Faye, a pesar de lo cual lo considero un hermano y un inspirador. Es difícil no conceder a Faye una absoluta brillantez en la exposición de sus ideas, aunque en algunos casos no coincidan con las propias. La primera obra que leí de él, en mi exilio parisino, El sistema para matar pueblos, no terminó de convencerme. Unos años después leí algunos ejemplares de la revista J'ai tout compris, que dirigía Faye y me sentí extraordinariamente próximo a sus contenidos.
Entonces, nosotros en España publicábamos DisidenciaS. Intentábamos explorar caminos nuevos a ambos lados de los Pirineos. Era inevitable que nos fijáramos en la obra de Faye. Supimos que se había separado del GRECE. Aún pasó una década antes de que leyéramos su Arqueofuturismo y quedásemos, literalmente, impresionados. Era una obra escrita en el siglo XX, que encajaba como un guante con los criterios de quienes teníamos prisa por conocer el futuro y nos sentíamos parte de él, pero queríamos hundir las raíces en nuestros orígenes.
La primera edición de Arqueofuturismo se publico en 1998. Dos años después, llegó La Colonisation de l'Europe, monote- mático sobre la inmigración y el islam. Apenas nos habíamos repuesto de su lectura, Faye nos obsequió con el libro, cuya edición en castellano, tienen ustedes en las manos. Es la ver- sión refundida de un título anterior, escrito al alimón con Ro- bert Steukers en 1985, el Petit lexique du partisan Européen. Y, después de este una catarata de títulos, el último, Guerre civile raciale (publicado en 2019) el mismo año de su muerte.