About the Book
En esta obra "Permisos y trámites para nuevos proyectos", se hace alusión a una estructura ordenada para llevar a cabo un nuevo proyecto, derivado de la creciente necesidad de productos o servicios, en esta obra, se establece la secuencia de las gestiones a realizar ante las diversas autoridades para obtener los permisos, autorizaciones y licencias para poder llevar a cabo una construcción, sin tener contratiempos durante su desarrollo, como una multa, cierre total o parcial de la obra, etc.. Se detalla en forma ordenada, la secuencia de los trámites que inician con una Manifestación de Impacto Ambiental, Cédula de Zonificación, las no afectaciones a las instalaciones de diversas dependencias tanto del gobierno federal como estatal, el análisis de riesgo y vulnerabilidad, la Factibilidad Regional de Uso de Suelo, los permisos municipales como la Licencia de Uso de Suelo, la Licencia de Construcción, la revisión de los planos por un Director Registrado de Obra (DRO), el inicio de operaciones, la presentación del Plan Interno de Protección Civil, el alta como generador de residuos de manejo especial y de residuos peligrosos, de ser el caso la gestión para el título de concesión ante la CONAGUA, para el aprovechamiento del agua y la descarga de aguas residuales. Se recalca la importancia de los criterios de selección del predio, los documentos legales que el promovente debe presentar así como los del terreno, aspectos técnicos, las no afectaciones a instalaciones del gobierno, el uso de los recursos como es el caso del agua, el inicio, ejecución y conclusión de la obra, el inicio de operaciones, las notificaciones y otras autorizaciones que se deben considerar desde que ya se realizó la apertura, los tiempos de respuesta, el fundamento legal de cada permiso, así como las recomendaciones para el manejo de los documentos y la información. Para el sector hidrocarburos en nuestro país, que va desde una gasolinera, un área de trasvase, distribuidores, transportista, extracción del petróleo, procesamiento, refinación, etc., se hace mención de la base legal, para cada actividad mencionada en la Ley de Hidrocarburos, la secuencia de los trámites desde la etapa uno, hasta la conclusión de la obra y el inicio de operaciones establecido por la Comisión Reguladora de Energía. La finalidad de este libro "Permisos y trámites para nuevos proyectos" es mostrarle al inversionista o promovente, la secuencia de los permisos generales que deben gestionarse, las advertencias de no iniciar la obra sin considerar las autorizaciones más importantes, como lo es el caso de la Manifestación de Impacto Ambiental a través de su resolutivo, los tiempos de respuesta entre cada uno de ellos y la importancia que tienen para una adecuada gestión del proyecto, el significado que tiene cada autorización a través del tiempo para que sean considerados en la planeación de nuevos proyectos, en cada una de sus etapas. El libro es funcional e inteligente, ya que enlaza con cada una de las disposiciones oficiales que se mencionan, así mismo, remite a otro material de refuerzo, como es el caso de videos y podcast, que se relacionan directamente con el tema y que sirven para aclarar algunas dudas. Soy fiel defensora de que los permisos deben gestionarse antes de iniciar la construcción, para minimizar los riesgos con las autoridades, no es fácil por los tiempos que significa el tener todos los trámites antes de iniciar la obra, pero si se realiza un balance del costo beneficio de ese tiempo invertido vs los costos por paro de obra o multas. Es más viable la primera opción de considerar dentro de la planeación de la obra, el tiempo para la obtención de los permisos, licencias, autorizaciones, trámites, cumplimiento de condicionantes, etc. Permisos y trámites para nuevos proyectos es una guía de consulta para los constructores, gestores, inversionistas, maestros, universitarios, gasolineros, etc. El inversionista tiene un c