Melquisedec es el nombre de un personaje misterioso que aparece una única vez en el Antiguo Testamento, compartiendo pan y vino con Abraham. No aparecen datos de su genealogía ni de su edad... Los adolescentes en nuestra época, muy irreverentemente decíamos de Melquisedec que era: ′el que no tiene padre, ni madre, ni perro que le ladre′...
En el año 2001 abrí un libro voluminoso, escrito en inglés que mis hermanas habían recibido como obsequio. Al hojearlo, ¡oh, prodigio!, encontré muchas veces el nombre de Melquisedec. Terminada mi visita, regresé a Bogotá y al día siguiente salí en busca de algún ejemplar del Urantia Book. Encontré una traducción en pasta blanda, por cierto muy barata, en la primera librería y papelería a la cual entré y regresé a mi casa muy entusiasmada con mi compra. Leí unas cuantas páginas sobre Melquisedec y decidí escribir esta novela, sin entrar a juzgar en absoluto sobre si sería o no verdad o sobre quién era el autor... simplemente me gustó mucho. Un personaje que pertenecía al mundo del misterio, se convirtió casi de repente en alguien prácticamente visible para mí, alguien muy real y ubicable en la geografía y en el tiempo de nuestro planeta.
El Libro de Urantia es un mar de ideas y enseñanzas..., en él siempre puedes encontrar luces y misterios, temas que te animan y temas que te dejan al margen porque no entiendes nada... pero está ahí y no interfiere con tu libertad. No te encadena ni te amenaza. A veces sugiere algo, a veces cambias de lugar porque no sientes que te lleva a ninguna parte. Eso sí, siempre puedes cerrarlo y volver a tus lecturas y quehaceres habituales.
Respecto de la palabra ′Melquisedec′ en el Libro de Urantia no aparece como un nombre de persona sino como el título de los miembros pertenecientes a un grupo: los Melquisedec. En particular el que visitó a Abraham lleva el nombre de Maquiventa.
Aquí uso la palabra ′Melquisedec′ como el nombre propio del protagonista, para concordar con el personaje bíblico, aunque estaría más de acuerdo con el Libro de Urantia titular este librito ″Maquiventa, el maestro de Salem″.
El presente relato es una novela con base en los datos que acabo de citar y en los hechos narrados en otra novela escrita casi paralelamente, titulada ′En memoria de Eva′, novela que comparte las mismas fuentes y nos proporciona una visión evolutiva de la población humana existente a la llegada de Melquisedec.