Novela de drama basada en hechos de la vida real, recreados e hilados con creatividad literaria; en él se devela la complicidad del miedo y el silencio en la desaparición, agresión sexual, violencia, feminicidio, generando dolor y desolación familiar al irrumpir con la inocencia, generando un trauma emocional afectando la autoestima, el amor propio a lo largo de la vida de la protagonista, y que inconscientemente ante distintas circunstancias de la vida, como mujer valiente afronta esos miedos, para así lograr un nivel satisfactorio en su salud mental y fortalecer su amor propio, buscando los caminos para la superación personal. Para ello resiste valientemente un presente cargado de trabajo, logros, sentimientos, frustraciones, violencia y agresión sexual, donde con nostalgia extraña la inocencia de la niñez, agredida abruptamente, rasgando la fortaleza de su carácter e hiriendo profundamente su sensibilidad emocional, su autoestima, amor propio, paralizando su crecimiento personal, frustrando sus sueños y quebrantando la salud mental, pero con coraje y valentía busca respuestas en ese pasado, sigue la pista de los sospechosos, indaga los testimonios entre los testigos, hasta que valientemente y con mucha determinación descubre la verdad, dolorosa pero sanadora para su salud mental. Y es en ese punto donde comprende la importancia del amor propio, el autoconocimiento, la autoestima, la fortaleza para denunciar, para exigir justicia y respeto a la inocencia de los niños; pero sobre todo para auto perdonarnos, para sanar el alma. Una vez superada esta etapa, es enriquecedor abrir el alma y permitirnos recibir el amor de distintas naturalezas, pero independientemente de ellas, un amor incondicional, un amor leal y fraternal. Y en ese proceso de sanación es necesario lograr un equilibrio entre la mente, lo emocional y lo físico que permita gozar de una buena salud mental y con una autoestima avasalladora, determinante en decisiones responsables y cargadas de satisfacciones en todos los ámbitos de la vida. Entendiendo la salud mental como el estado psicológico, espiritual y físico idóneo de estabilidad para vivir en paz individual y socialmente. En la historia se manifiesta la importancia de la autoestima, la superación, los valores, la unión familiar y el emprendimiento, la comunicación respetuosa, el apoyo mutuo y una sana convivencia son esenciales para lograr la salud mental. Todos estos factores intervienen en el laberinto del suspenso, abriendo paso a los recuerdos y verdades de un pasado que abre el telón en el hoy revelando datos insospechados, dantescos y abrumadores pero necesarios para la salud mental. Libro postulado para el concurso premioliterario2024