HACIA EL SUR LAS AVENTURAS DE RODRIGO Y OMAREn 1158, Sancho III de Castilla muere a los 25 años, deja tras de sí a un heredero de 3 años.
La codicia de la nobleza prenderá una guerra civil. Muerte y hambre por los campos de Castilla.
Fernando II, rey de León, al olor del cuerpo de su hermano recién enterrado robará la herencia
que no le pertenece. Con los mismos remordimientos Sancho de Navarra, cuñado del difunto,
ocupará cuantas tierras castellanas pueda
Mientras, al sur del Tajo, los almohades extienden a furia su fanatismo
Alumbrado en cuna real a deudo de una infancia de desdicha, pues con tres años quedó huérfano de padre y madre; y, tras 58 años entregados a la misión para la que el Altísimo
lo trajo al mundo... su existencia, la historia la guardará con una de sus últimas y mayores victorias: Las Navas de Tolosa.
En la Hispania de los cincos reinos cristianos, en el Al-Ándalus Almohade, las aventuras de Rodrigo, un castellano, y de Omar, un mozárabe emigrado a las tierras cristianas del norte.
En la Castilla de Alfonso VIII. Como hicieron sus antepasados, como harán sus descendientes, la mirada siempre fija hacia un destino: Hacia el Sur.
...Sus tambores apalean, una vez tras otra golpean, aullidos de Cerbero nos gritan: ¡Bum! ¡Bum! ¡Bum!: Ya sois esclavos de Hades; donde su siervo de tres cabezas, con sus redobles, os recuerda que ya nunca podréis escapar. Allá, Abū Yūsuf espera con calma. Bajo el aullido del general Yarmun, el último demonio que muchos de nosotros escucharemos, miles de centauros con afiladas llaves a la eternidad aguardan para flanquearnos. Nuestro Alfonso VIII y don López de Haro abandonados por la clemencia del Apóstol, candorosos confían en nuestra carga para trocear sus líneas; el empaque de nuestra caballería pesada...