About the Book
Una novela de Amor, que sin duda nos muestra especialmente como un hombre, un ser, se va haciendo camino, por elección, como va dibujando su vida, con la palestra en una mano, el pincel en la otra elige los colores; a veces a conciencia, otra por azar; y otras por descuido.Él va coloreando su vida, creyendo que los condicionantes de la misma son sus amores, sus pasiones, sus romances. Aunque en el fondo sabe que él es el que ejecuta las variantes, el que da los golpes de timón, y el responsable de llegar a puerto o naufragar con las tormentas.Él medita, se deja envolver por sus pensamientos, y se dice: que todos somos seres individuales, que tenemos la certeza de llegar a esta vida, a este mundo, con una finalidad, con un propósito, eso le da sentido a la vida. Aunque pensemos que es ingrata y contradictoria, por dos motivos: nacer para morir, y aunque la tratemos muy bien, terminará matándonos. La vida es así.Pero mientras estamos viviendo nos da todas las posibilidades de disfrutar de ella, de sacarle partido, nos ofrece todo, y depende de nosotros coger poco, algo, demasiado, o nada.La calidad, y ese control de calidad de vida, dependerá exclusivamente de cada uno de nosotros. Por supuesto que es muy fácil culpar a otro, otros, al destino. Pero no es así.Somos los únicos y exclusivos responsables de nuestro destino, de nuestra vida; de lo que nos pasa a diario.Tenemos un camino trazado, pero a raíz de poseer el libre albedrío podemos hacer todos los recodos que queramos, retroceder, repetir camino, doblar, subir, bajar, detenernos, estar parados, utilizar atajos, lo que nos venga en ganas. Pero hay un punto de partida, y una línea de llegada, lo que hagamos en el medio es nuestro problema, lo elegimos nosotros. Todo esto, él se lo repite a diario, se lo dice, en sus cavilaciones. Ésto es lo que ha aprendido, la resultante de sus experiencias.Por supuesto que, si sabemos quitar las piedras, arar bien el terreno, hacer bien la siembra, lo esperado será previsto, sino entenderemos aquella frase: "el hombre y sus circunstancias". Atribuida a Unamuno, José Ingenieros, Ortega y Gasset etc.El trabajo es en solitario, por más que somos perfectivos y perfectibles, llegamos solos y nos vamos solos, eso nos da la pauta, que debemos pasar mucho tiempo con nosotros, en solitario; y poder hacer introspecciones profundas, meditar, reflexionar, conocernos.El axioma: "Conócete a ti mismo" atribuido a Heráclito, Sócrates, Pitágoras etc.Para beber los mejores vinos y comer las mejores manzanas no hay que esperar a la mitad de la vida, debemos darnos cuenta antes de que somos merecedores de todo.Vivir, vivir a pleno, porque, si hay algo que tiene la vida, es que merece ser vivida.¡Honrad la vida!...Esta vida, y las siguientes...La reencarnación no te ayudará si en la próxima encarnación sigues sin saber quién eres. "El silencio habla" (2003), Eckhart Tolle