La fonoaudiología ha evolucionado en su marco conceptual abordando los fenómenos en un principio desde déficit o daño hasta la función en sí misma. De éste modo la audición, la voz, el lenguaje, el habla -en tanto aspectos de la comunicación humana- han cobrado una nueva identidad. La innovación se fundamenta en el abordaje de la función en todas las instancias del proceso salud enfermedad y en la necesidad de producción de conocimiento científico propio. Se asume el desafío de intervención en el ámbito de la salud superando la fragmentación inicial que implicaba la intervención fonoaudiológica sólo ante la patología.
En este libro las autoras se apropian del sonido: como "in put'' y como "out put''.
El primero como material que procesa la audición desde la captación del mismo hasta su procesamiento auditivo a nivel central y cimentando el desarrollo de la comunicación en los aspectos de habla y lenguaje oral.
El segundo, "out put'', refiere al sujeto como productor de sonido mediante la voz. Sirviéndose del mecanismo laríngeo de la fonación y la audición como marco referencial es que se logra alcanzar una potente interacción que optimiza y perfecciona ambas funciones en la comunicación humana.
La Fonoaudiología y su práctica transitan así nuevos espacios en interrelación con otras disciplinas expandiendo su conocimiento y apostando a nuevos horizontes para el crecimiento de la disciplina con una nueva propuesta.
EDITORIAL BRUJAS ARGENTINA.
Este libro contiene el desarrollo de los siguientes temas:
-Primera parte: in put
-Capítulo 1. Fonoaudiología
Comunicación en fonoaudiología
Circuito de la comunicación
Formatos de la comunicación
-Capítulo 2. Audición y lenguaje en fonoaudiología
El aprendizaje de dos lenguas
Lenguas fónicas: Rasgos segmentales y suprasegmentales
-Capítulo 3. Discriminación del Habla
¿Cómo se ven los sonidos del habla?
-Capítulo 4. Audición
¿Qué es escuchar?
Breves interpretaciones de la audición
Habilidades auditivas
-Capítulo 5. El fenómeno de la audición como una dimensión de estudio fonoaudiológico
¿Qué señales acústicas se procesan auditivamente?
El evento acústico en el estudio de la audición
-Segunda parte: out put
-Capítulo 6
La voz y la comunicación
Audición y voz
-Capítulo 7. Fonación y voz Parámetros acústicos de la fonación
Características acústicas de la voz
-Capítulo 8. Mecanismo de producción de los parámetros vocales
1-Sistema de tensión y Altura de la voz
¿Y qué es el falsete?
2- Sistema de masa e intensidad de la voz
3- Sistema de cierre
-Capítulo 9. El fenómeno de la voz y sus implicancia diagnósticas
La voz como dimensión de estudio fonoaudiológico
Con este libro usted podrá profundizar sus conocimientos sobre fonoaudiología
¡Compre este libro y conozca más sobre audición y voz!salud auditiva, audición, voz, fonación, fonoaudiología, comunicación, lenguaje, lengua.